
Los acusados se aprovecharon de sus cargos para engañar a la población y con la complicidad de un contratista, ofrecían conexiones y legalizaciones del servicio a cambio de pagos de entre $1,000.00 y $3,000.00 dólares, todo de forma ilegal.
Esta estructura operaba principalmente en el occidente y oriente del país, afectando directamente a más de 200 víctimas, muchas de ellas familias trabajadoras que buscaban regularizar su servicio. Además, sus acciones ilegales perjudicaban la distribución del agua potable a usuarios que sí seguían los procesos establecidos.

La FGR demostró durante el juicio que la exalcaldesa decidía de forma arbitraria en qué se utilizarían los fondos municipales, priorizando eventos artísticos o fiestas patronales sobre el pago de las prestaciones de ley a los trabajadores municipales.
El monto total malversado asciende a $282,621.52 dólares.
Las investigaciones contra la exalcaldesa de Soyapango iniciaron luego las denuncias interpuestas por los mismos empleados de la comuna, quienes señalaron el impago de prestaciones laborales y de salarios durante el 2022.
En el caso también se encuentran involucrados particulares y exempleados de la municipalidad:
▶️Ruth Raquel Aguilar de Montano
▶️Francisco Antonio Henríquez Molina
▶️Salvador Orlando Montano Méndez
▶️Ricardo Arturo Roque Baires
Roque Baires participaba en las reuniones del Concejo Municipal, asesoraba y emitía opiniones jurídicas en el quehacer de la Alcaldía de Soyapango a cambio de que le adjudicaran proyectos y del nombramiento de su hermano, Alirio Alejandro Roque Baires, como jefe de transporte de la municipalidad.
Según las investigaciones, a Ricardo Arturo Roque Baires le fue adjudicado un proyecto de cobro de mora tributaria, a nombre de una empresa de la cual él era representante legal, por un monto de $1,247,000.00.

Se comprobó que Nercy Montano y Roque Baires tenían un grado de amistad y este fue favorecido con la adjudicación de una licitación por un monto de $187,530.12
El Tribunal Quinto de Sentencia de San Salvador condenó a 10 años de prisión a la exalcaldesa de Soyapango, Nercy Patricia Montano de Martínez, por los delitos de incumplimiento de deberes y negociaciones ilícitas.
También condenó a cinco años con ocho meses de prisión al abogado Ricardo Arturo Roque Baires, por los delitos de uso y tenencia de documentos falsos y actos arbitrarios. Pena que será reemplazada por trabajos de utilidad pública. Y ambos fueron condenados en abstracto por la responsabilidad civil.
La condena fue emitida por unanimidad del tribunal. Entre los hechos probados se estableció que Nercy Montano y Roque Baires tenían un grado de amistad. Los testigos corroboraron esa información y dijeron que, desde abril de 2021, fue presentado como el asesor jurídico de la Alcaldía de Soyapango. Asimismo, expresaron que fue observado en la alcaldía y en las sesiones del Concejo Municipal.
Se estableció que Roque Baires, siendo el representante legal de la sociedad Lex Support, fue favorecido con la adjudicación de una licitación por un monto de $187,530.12 para la prestación y servicios profesionales de recuperación de mora tributaria de la alcaldía. Para el otorgamiento de dicho contrato, Montano presionó a los miembros del Concejo Municipal para que votaran a favor.
La mora que recuperó la sociedad Lex Support fue de $867,499.96 y, por ello, la alcaldía le pagó a Lex Support $187,530.12. El monto de la licitación fue de 1 millón 247 mil dólares, con un plazo de un año. Lex Support inició el contrato el 4 de mayo de 2022.
En otro caso, se probó que en los meses de septiembre a diciembre de 2022 hubo un impago de salarios a los trabajadores de la alcaldía y un impago de cuotas a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), al ISSS, a instituciones financieras y a sindicatos.
El tribunal manifestó que no hubo un control riguroso en los gastos de la alcaldía, no había liquidez para pagar el salario a los empleados, pero sí hubo una modificación en el rubro del presupuesto para gastos en las fiestas patronales.
Las víctimas que se presentaron a la vista pública expresaron las afectaciones económicas y de salud que tuvieron por el impago. Este caso inició el 14 de noviembre de 2022, cuando los trabajadores de la Alcaldía Municipal de Soyapango, ahora San Salvador Este, interpusieron las denuncias en sede fiscal.

Las órdenes de captura se ejecutaron en el Instituto General Francisco Menéndez, INFRAMEN, en el Instituto Nacional Albert Camus y el Instituto Nacional Técnico Industrial, INTI, donde estos sujetos organizaban actos delictivos y pretendía reclutar más estudiantes.
De acuerdo a las investigaciones, los capturados amedrentaban a otros estudiantes. Además, se tienen testimonios sobre agresiones sexuales, consumo de drogas y agresiones físicas, a los compañeros de clase y de otras instituciones.
En función de fortalecer esta investigación, se llevaron a cabo varios registros en las viviendas de los detenidos, quienes serán procesados por agrupaciones ilícitas y otros delitos.
Hasta el momento, se han ejecutado 40 órdenes de detención.
2025.6.24 Acusan a un hombre de electrocutar a su hijastro y luego simular que fue un suicidio
El imputado fue identificado como Jorge Alberto González, señalado de los delitos de homicidio agravado, simulación de delitos y fraude procesal.
El Juzgado Noveno de Paz de San Salvador ordenó que un hombre permanezca en detención provisional mientras la Fiscalía General de la República continúa una investigación en su contra, por la que es acusado de haber electrocutado a su hijastro de 19 años de edad y luego simular que se trató de un suicidio.
El imputado fue identificado como Jorge Alberto González, señalado de los delitos de homicidio agravado, simulación de delitos y fraude procesal.
De acuerdo con el requerimiento de la Fiscalía General de la República (FGR), los hechos ocurrieron el pasado 19 de marzo en un mesón ubicado sobre la 12a. calle poniente y avenida Cuscatlán, en San Salvador.
González, quien se desempeña como mecánico soldador, habría conectado a su hijastro a un aparato eléctrico y le provocó una descarga. Posteriormente, se dio a la fuga, tras retirar los dispositivos utilizados y simular una escena de suicidio, indicó la oficina de prensa de los Centros Judiciales.
Dos días después, el 21 de marzo, González regresó al lugar y notificó a las autoridades sobre el hallazgo del cadáver de su hijastro. Sin embargo, el informe de autopsia reveló que la causa de muerte no fue suicidio, como se intentó aparentar, según indicó el fiscal del caso.
Durante la audiencia inicial en el Noveno de Paz, el juzgado valoró que la prueba indiciaria presentada fue suficiente para establecer la existencia de los delitos y la probable participación del imputado, por lo que resolvió que el proceso continúe en la etapa de Instrucción.

Durante las investigaciones, se identificaron números telefónicos nacionales los cuales pertenecen a diferentes plataformas virtuales para buscar y compartir el contenido.
Los capturados son:
➡️ Ricardo Antonio Ramírez Argueta
➡️ Gerson Alexander Rosales Arce
➡️ Carlos Alberto Gómez Raymundo
➡️ Vicente Arnulfo Santos Martínez
➡️ Luis Ernesto Ramos Pérez
➡️ Cristian Antonio González Cornejo
➡️ Además, se capturó a un menor de edad
Los allanamientos se ejecutaron en diferentes sectores de San Salvador Centro y Cuscatlán Sur, en donde se han decomisado siete celulares, una tablet y $1,404.00 dólares sin justificar.
Todos serán presentados ante las autoridades correspondientes en los próximos días y serán procesados por:
➡️ Utilización y difusión de material pornográfico infantil y adquisición o posesión de material pornográfico de niños, niñas adolescentes o personas con discapacidad a través del uso de las tecnologías de la información y la comunicación.

Las investigaciones han determinado que Cruz Martínez golpeaba constantemente a su hija de 5 años de edad, quien perdió la vida debido a los maltratos que le propinaba la imputada.
Cruz Martínez también fue sentenciada por el maltrato y abandono de sus otros dos hijos. Estos hechos ocurrieron en abril de 2024 en San Martín, San Salvador Este.
En el proceso también fue juzgado Carlos Francisco Sosa Pérez, encontrado culpable por los delitos de abandono y desamparo de personas, así como maltrato infantil en contra de dos de sus hijos, hechos por los que fue sentenciado a 12 años de cárcel.
Ambas condenas fueron impuesta por el Tribunal 1° de Sentencia de San Salvador.

📍Santa Tecla, La Libertad. Las autoridades capturaron homeboys y colaboradores de las clicas Tepecoyo Locos Salvatruchos, Jayaques Locos Salvatruchos, Fulton Locos Salvatruchos, entre otras.
Se ejecutaron un total de 13 registros en distintos sectores de Jayaque, Tepecoyo, Talnique, La Libertad Costa, Ahuachapán y Sonsonate, en los cuales lograron incautar teléfonos celulares y documentos que los vinculan a los siguientes delitos:
➡️1 caso de proposición y conspiración para el delito de tráfico ilícito.
➡️1 homicidio agravado.
➡️3 casos de extorsión.
➡️6 casos de proposición y conspiración para cometer homicidio.
➡️2 casos de provisión de armas, municiones y artículos similares.
➡️Asociaciones delictivas.
Según las investigaciones, estos delitos fueron cometidos entre el 2022 y el 2023.
Algunas de las víctimas de estos criminales fueron agentes de la policía a quienes les dispararon mientras realizaban un patrullaje de rutina. Por su parte, las víctimas de extorsión eran comerciantes de las zonas mencionadas a quienes los pandilleros les exigían un pago mensual a cambio de no quitarles la vida.
Entre los detenidos están:
✅️Jeremías Salomón Jiménez Carreño
✅️Ana Cecilia Rivera Ayala
✅️Manuel Alexander Martínez Iraheta
✅️Diego Francisco Hernández Gil
✅️Henry Bladimir Gil Rivera
✅️Ronald Vladimir Alvarado Madrid
✅️Mauricio S. B. R.
✅️Modesto Rafael Menjívar Luna
✅️Alexis A. H. R.
✅️Jason Geovanny Santos Rodríguez
✅️Salvador Edmundo Chacón Ayala.
Varios de los imputados ya se encuentran guardando prisión y serán notificados de los nuevos delitos que se les atribuyen
发表回复