Honduras! Revelan por qué conocido habría asesinado a ‘La Diabla’ en Puerto Cortés, Capturan en Honduras a funcionario de Nayib Bukele con 60 mil dólares, Capturan a comerciante vinculado a banda de policías en La Masica, Condenan a 18 años de prisión a asesino de taxista en Tegucigalpa, Declaran culpables a cinco de los seis involucrados en masacre de Tatumbla, Exnovio la ultima a balazos en San Luis, Apresan a “Robocop” y a “Ricky” con cocaína, Banda de estafadores electrónicos ya no suplantarán identidades en Támara, al máximo cabecilla de la banda criminal “Los Puchos” cuando realizaba cobros de extorsión en la capital, 18 vinculados a redes de extorsión que operaban mediante billeteras electrónicas 2025

2025.7.6 Revelan por qué conocido habría asesinado a ‘La Diabla’ en Puerto Cortés

El hombre trasladó en una moto a Ana Villafranca al lugar donde fue hallada sin vida. Aquí los detalles.

Ana Gabriela Villafranca Hernández habría sido asesinada por una persona conocida por ella.

La Policía Nacional capturó en las últimas horas a un hombre de 46 años señalado de la muerte de Ana Gabriela Villafranca Hernández, joven conocida como ‘La Diabla’ que fue hallada sin vida la mañana de este domingo 29 de junio en la comunidad de Campana, en Puerto Cortés, departamento de Cortés, al norte de Honduras.

Según explicó el subcomisario Edgardo Barahona, portavoz de la Policía Nacional, el presunto responsable del crimen, empleado de una empresa en Puerto Cortés, sería conocido de la víctima.

Agregó que el sujeto habría sido el último en estar con la joven, por lo que se le vincula con el hecho.

“Tenemos apoyo de elementos visuales que nos permite hacer una trazabilidad, desde el momento que ellos salen del establecimiento hasta el lugar (donde fue hallada sin vida)”, precisó en el noticiero Hoy Mismo, de TSi.

¿Por qué mataron a Ana Villafranca, ‘La Diabla’?
Según el portavoz de la Policía, el imputado le habría quitado la vida a La Diabla por una supuesta riña entre ellos.

También detalló que, cuando se le hizo el levantamiento cadavérico, se reportó que la causa de muerte de Ana Villafranca es asfixia por estrangulamiento, aunque su cuerpo también presentaba signos evidentes de violencia.

Según la investigación preliminar de las autoridades, la víctima habría estado en compañía del supuesto asesino en un establecimiento nocturno ubicado en una playa en Puerto Cortés la noche del sábado 28 de junio, cuando desapareció.

Luego, este habría trasladado a la joven a bordo de una motocicleta desde dicho lugar hasta Campana, donde la fémina fue hallada sin vida.

Es así que elementos de la Policía Nacional ubicaron y arrestaron al individuo en el barrio El Porvenir, en Puerto Cortés, al ser acusado de asesinato.

También se le decomisó una motocicleta en la que habría transportado a la víctima.

¿Cuántas muertes violentas de mujeres registra Honduras en 2025?
El Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (OV-UNAH) ha registrado más de 120 muertes violentas de mujeres en lo que va de 2025.

2025.7.3 Capturan en Honduras a funcionario de Nayib Bukele con 60 mil dólares
Un funcionario del gobierno de El Salvador que dirige Nayib Bukele, fue capturado este jueves en la frontera de El Amatillo, departamento de Valle, cuando intentaba ingresar a territorio hondureño con 60 mil dólares en efectivo ocultos en su vehículo.
La cantidad no fue justificada por el detenido, lo que encendió las alertas de las autoridades hondureñas, el detenido fue nombrado como titular del INABVE en 2022 por el presidente Nayib Bukele, con la responsabilidad de dirigir los programas de apoyo a excombatientes salvadoreños.
El sujeto fue identificado como Juan Alberto Ortíz, de 42 años, originario de San Pedro Sula y actual presidente del Instituto Administrador de los Beneficios de los Veteranos y Excombatientes de El Salvador (INABVE).
El funcionario viajaba en una camioneta Toyota Fortuner 2023, color gris oscuro y con matrícula salvadoreña. Durante la inspección, los agentes descubrieron los 60 mil dólares distribuidos en billetes de varias denominaciones, ocultos en compartimentos secretos del vehículo.
El arresto fue ejecutado por agentes de la Dirección Nacional Policial Antidrogas (DNPA) como parte de una operación rutinaria de control fronterizo.
2025.6.20 Capturan a comerciante vinculado a banda de policías en La Masica, Atlántida
Osman René Peña Portillo tenía orden de captura por delitos relacionados con secuestro y por el que fueron detenidos tres policías de tránsito
La Unidad Nacional Antisecuestro (Unas) de la DPI le dio captura a Osman René Peña Portillo, alias “el Paisa”, comerciante ligado a la banda de policías que fue acusada por el secuestro de un testigo protegido.
Peña Portillo fue detenido en atención a orden de captura en su contra, por los delitos de secuestro agravado, homicidio en su grado de ejecución de tentativa acabada y robo con violencia o intimidación.
Así era Pedro García, el taxista asesinado por compañero en la terminal de buses de SPS
La orden fue emitida por el Juzgado de Letras Penal con Competencia Nacional en Materia de Criminalidad Organizada Medio ambiente y Corrupción de la Cuidad de San Pedro Sula, Cortes en fecha 25 de marzo del 2025, EXP. 104-2025 J1.
El 29 de marzo, tres agentes habían sido detenidos los agentes Los aprehendidos fueron identificados con los nombres de Nery Otoniel Hernández Rico, de 36 años, subcomisario de Policía, originario de Lamaní, Comayagua; Pedro Antonio Maradiaga Antúnez, de 30 años, residente en la colonia Nueva Capital, Francisco Morazán, y Mario Enrique Suárez Pavón, de 28 años, oriundo de Oropolí, El Paraíso.
2025.6.19 Condenan a 18 años de prisión a asesino de taxista en Tegucigalpa
Tras cometer el crimen, el agresor huyó de la escena, sin embargo, fue localizado por agentes de la DPI en su residencia en la colonia Arturo Quezada de Comayagüela, donde fue detenido.
Tegucigalpa, Francisco Morazán. La Fiscalía Especial de Delitos Contra la Vida (FEDCV), a través de la Sección en Muertes cometidas por Estructuras Criminales obtuvo una condena de 18 años de reclusión contra Brayan Gerardo Pavón por el asesinato de conductor de taxi Luis Alfonso Torres Valladares.
Igualmente, por porte ilegal de arma de fuego de uso comercial en perjuicio del orden público.
La resolución se logró mediante la figura de procedimiento abreviado, donde el procesado admitió incondicionalmente el asesinato ocurrido el 16 de septiembre de 2024 entre el bulevar Centroamérica y el bulevar Suyapa de la capital.
De acuerdo con las investigaciones dirigidas por el Ministerio Público, en conjunto con la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), se estableció que la víctima se encontraba a las 7:10 de la mañana en el punto de taxi ubicado en la colonia Kennedy, cuando el procesado abordó el vehículo como supuesto pasajero, solicitando una carrera hacia el Hospital Escuela.
Pero, en el trayecto, el sacó un arma de fuego y disparó a la cabeza del conductor, provocándole la muerte de manera inmediata.
Tras cometer el crimen, el agresor huyó de la escena, sin embargo, fue localizado por agentes de la DPI en su residencia en la colonia Arturo Quezada de Comayagüela, donde fue detenido.
Durante la captura se le decomisó un arma de fuego tipo pistola calibre .22, un teléfono celular y vestimenta relacionada con el hecho.
Con esta acción, el Ministerio Público reafirma su compromiso de combatir los delitos contra la vida y llevar ante la justicia a los responsables de hechos violentos que atentan contra la seguridad ciudadana.
2025.6.18 Declaran culpables a cinco de los seis involucrados en masacre de Tatumbla

Cuatro de los hallados culpables participaron en el múltiple crimen, otro fue declarado culpable por haberlos encubierto y ser parte de la Pandilla 18. Uno fue absuelto

Los condenados al momento de escuchar la declaratoria de culpabilidad por parte del Tribunal de Sentencia.

Tegucigalpa, Honduras.- Cinco de los seis acusados de ser los autores materiales de masacre perpetrada en el municipio de Tatumbla, fueron declarados culpables por la Sala II del Tribunal de Sentencia en materia de Criminalidad Organizada, Medio Ambiente y Corrupción.

Los hallados culpables de cinco delitos de asesinato y uno de asociación para delinquir son: Carlos Humberto Sánchez García, José Arturo Hernández García, Elga Irías Cantillano y Digna Juárez Salgado. Entre tanto, Luis Alfredo Izaguirre Chirinos fue encontrado penalmente responsable del dolo de encubrimiento y asociación para delinquir.

Por otra parte, este tribunal determinó absolver de la responsabilidad penal de los delitos antes mencionados a Óscar Ismael Valladares, el sexto involucrado en el proceso investigativo y judicial.

La audiencia de individualización de la pena concreta que recibirán los cinco ciudadanos que fueron declarados culpables será el 29 de julio, a la 1:30 de la tarde.

Culpabilidad probada
Carlos Silva, portavoz del Poder Judicial (PJ), declaró que con los hechos probados “se indicó que la prueba evacuada en el desarrollo del juicio oral y público, estas cuatro personas tuvieron participación directa en el delito de asesinato”.

Es decir, que las cinco víctimas mortales en el sonado caso de rapto en la colonia Mirador de Oriente y posterior muerte en Tatumbla, fueron asesinadas con armas blancas por los cuatro jóvenes que este día fueron declarado culpables por el sistema de justicia de nuestro país.

Silva agregó que “según dos testimonios que se presentaron durante el juicio, validaron los medios de prueba que se presentaron durante el debate”.

Las víctimas mortales respondían en vida a los nombres de Roger Alberto Coleman, Kenneth Gabriel Cruz Banegas, Alejandro Enrique Aceituno Antúnez, Elvin Josías Izaguirre Galindo y Annie Rachelle Villatoro Ponce.

Estos fueron raptados en el transcurso del día domingo 23 de junio de 2024, cuando realizaban una mudanza desde la zona de la colonia Honduras, donde residían, hacia la colonia Mirador de Oriente, lugar en el que habían alquilado una nueva casa para vivir.

El rapto fue ejecutado por miembros de la Pandilla, o sea, los ahora condenados.

Después de cinco días de su desaparición, fueron encontrados muertos el viernes 28 de junio, los cuerpos fueron descubiertos sin vida en una zona montañosa entre Tatumbla y El Zamorano, a unos 30 kilómetros al oriente de la capital.

2025.6.17 Banda de estafadores electrónicos ya no suplantarán identidades en Támara
El juez del Juzgado en Materia de Criminalidad Organizada, Medio Ambiente y Corrupción en audiencia de declaración de imputado dictó la medida de la detención judicial a Marvin Jayr Palacios González, Josué Leonardo Navarro Rivera, Yorlin Yesenia López Paredes y Cesia Yohana Canelas Izaguirre, por suponerlos responsables de estafa informática, suplantación y asociación para delinquir.
La portavoz de los juzgados, Bárbara Castillo, informó que la audiencia inicial quedó programada para el jueves 19 de junio, a las 9:00 de la mañana.
Los cuatro encausados fueron remitidos en el caso de las mujeres a la Penitenciaría Nacional Femenina de Adaptación Social (PNFAS) y a los hombres al Centro Penitenciario Nacional de Támara.
El Ministerio Público a través de la Fiscalía Especial de Propiedad Intelectual y Seguridad Informática (FEPROSI), presentó acusación y efectuó las órdenes de captura de los cuatro encausados.
“Tras presentar un requerimiento fiscal, se ejecutó un allanamiento de morada en conjunto con la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC), en La Ceiba y El Porvenir, Atlántida, en relación al caso en el que una usuaria de una institución financiera fue afectada al despojarle parte de su patrimonio de una cuenta de ahorros”, explicó el vocero de la ATIC, Jorge Galindo.
Conforme a las diligencias investigativas, sin el consentimiento de la ofendida, en un en periodo comprendido entre mayo de 2023 y marzo de 2024, le fueron sustraídos de su cuenta bancaria más de dos millones de lempiras (L2,286,869.70), mediante varias transacciones de 180 mil lempiras.
Los receptores de las transferencias no autorizadas, de acuerdo a un estado de cuenta que facilitó la institución bancaria, fueron los sospechosos que han sido acusados por el MP, con la complicidad de una exempleada de la institución; en los cinco allanamientos, además de ejecutar las capturas, se pretendió encontrar algunos indicios de esas transacciones atípicas. La audiencia inicial se realizará el próximo 19 de junio del presente año.
Minerva Pérez (39).
2025.6.16 Exnovio la ultima a balazos en San Luis
Una mujer identificada como Minerva Pérez (39) fue asesinada a balazos este fin de semana, en la aldea Tejutales, municipio de San Luis, Santa Bárbara.
De acuerdo con la información preliminar, a la occisa la habría matado su exnovio, en una calle de la comunidad en mención.
Según los testigos, el sospechoso, minutos antes de ultimarla, le manifestó a la víctima: “Hasta ahora te vuelvo a ver” y luego procedió a dispararle en reiteradas ocasiones hasta dejarla muerta.
Autoridades policiales no han dado con el paradero del hechor de este crimen. (XM)
Según investigaciones, los detenidos forman parte de la estructura criminal “El Cantón”, dedicada al tráfico y distribución de drogas.
2025.6.11 Apresan a “Robocop” y a “Ricky” con cocaína
Dos supuestos distribuidores de cocaína apodados como “Robocop” y a “Ricky” fueron capturados durante un patrullaje coordinado por agentes de la Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (Dipampco) en un sector de Teupasenti en el departamento de El Paraíso.
Los sospechosos, Ángel Ricardo Moreyna (51), “Ricky” y Christian Smith Rovelo (37) “Robocop”, fueron sorprendidos con 1,050 bolsitas transparentes con cocaína, dos teléfonos celulares, dinero en efectivo y una motocicleta. La Policía informó que pertenecen a una banda criminal denominada “El Cantón”.
La información proporcionada por los investigadores indica que estos individuos participan en la venta y distribución de alucinógenos en ese sector oriental del país.
Se presume que vendían el alucinógeno para obtener beneficios económicos ilícitos para su organización.
Ambos detenidos fueron puestos a disposición de juzgados competentes acusados por el delito de tráfico de drogas en perjuicio de la salud del Estado de Honduras, las autoridades continuarán con las investigaciones correspondientes para determinar su grado de responsabilidad en los ilícitos de los cuales se le acusan. (JGZ)
2025.5.22 DIPAMPCO captura al máximo cabecilla de la banda criminal “Los Puchos” cuando realizaba cobros de extorsión en la capital

Este individuo mantenía atemorizados a transportistas de al menos 30 puntos de la capital, incluyendo taxis, mototaxis y autobuses urbanos e interurbanos.

Tegucigalpa, 21 de mayo de 2025

Tras meses de labores de inteligencia e investigación estratégica, equipos especiales de la Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (DIPAMPCO) lograron la captura del principal cabecilla de la banda criminal Los Puchos, estructura responsable de múltiples delitos de extorsión cometidos contra comerciantes y transportistas en distintos sectores de la capital.

La operación se ejecutó en las inmediaciones del bulevar de las Fuerzas Armadas, cerca de la colonia San Ángel, donde fue capturado Kevin Daniel Rodríguez Colindres, de 24 años, conocido en el mundo criminal como “El Pucho” o “El Keko”. En el momento de su detención, se encontraba acompañado por su pareja sentimental, identificada como Anllely Dariana Pérez Mejía, de 18 años, alias “Kathy”, ambos sorprendidos en flagrancia mientras cobraban extorsión a transportistas.

Cabe destacar que este cabecilla contaba con un amplio historial delictivo y ya había sido procesado judicialmente en reiteradas ocasiones, por los delitos de portación ilegal de armas, asociación para delinquir, extorsión, evasión, tráfico de drogas entre otros ilícitos.

Según las autoridades, alias “El Pucho” era uno de los objetivos prioritarios para la DIPAMPCO, debido a las constantes denuncias y alertas generadas por sus actividades delictivas. Se estima que al menos 30 terminales o rutas de transporte —incluyendo taxis, mototaxis y autobuses— se encontraban bajo amenazas directas de esta banda criminal, exigiendo pagos extorsivos semanales a nombre de la organización.

Durante la captura, los agentes les decomisaron dinero en efectivo producto de la extorsión, una motocicleta, y varios teléfonos celulares. Estos dispositivos serán sometidos a un análisis forense detallado, ya que se presume contienen información clave sobre el funcionamiento de esta estructura delictiva y sus vínculos con otras células criminales.

La DIPAMPCO informó que, con esta detención, se ampliarán las líneas de investigación para identificar a otros miembros de Los Puchos, quienes estarían implicados en delitos de extorsión, amenazas, y otras acciones que alteran el orden y la tranquilidad de los ciudadanos en la capital.

La DIPAMPCO reafirma su compromiso con la lucha frontal contra las organizaciones criminales e invita a la ciudadanía a continuar denunciando cualquier hecho delictivo a través de la línea confidencial 143 o al número 8992-7777.

2025.5.22 DIPAMPCO ejecutó allanamientos con orden judicial contra miembros de la Pandilla 18 vinculados a redes de extorsión que operaban mediante billeteras electrónicas
Tres mujeres fueron capturadas por formar parte de una red de extorsión que movía millonarias sumas de dinero a través de plataformas digitales
Tegucigalpa, 22 de mayo de 2025
La Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (DIPAMPCO), en coordinación con la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO), la Dirección Nacional de Fuerzas Especiales (DNFE) y la Dirección de Inteligencia Policial (DIPOL), desarrolló este jueves una serie de allanamientos con orden judicial en varios sectores de la colonia Ciudad España, en el marco de una operación estratégica orientada a debilitar las estructuras financieras y logísticas de la organización criminal conocida como la Pandilla 18.
Durante el despliegue operativo, se logró la captura de tres mujeres identificadas como Asdrid Anarela Ocampo García (22), Nelly Johana Montoya Amador (31) y Sonia Margarita García Bustillo (42), quienes, según investigaciones lideradas por unidades de inteligencia y fiscales especializados, desempeñaban roles clave en una red de extorsión altamente estructurada. Esta red utilizaba billeteras electrónicas y otras plataformas digitales como mecanismo para recibir, almacenar y mover grandes cantidades de dinero provenientes del cobro ilegal a comerciantes, transportistas y ciudadanos en distintas zonas del país.
Las autoridades indicaron que este esquema de operación representa una nueva modalidad delictiva que combina prácticas tradicionales de extorsión con el uso sofisticado de tecnología financiera, lo cual complica la trazabilidad de los fondos e intenta evadir el control de las autoridades judiciales.
Durante los allanamientos se decomisó evidencia crucial para la investigación, incluyendo teléfonos móviles, dispositivos electrónicos y documentación. Todo este material será sometido a análisis forense como parte del proceso judicial en curso.
Con estas capturas, suman ya más de 50 los integrantes de esta estructura criminal que han sido detenidos y puestos a disposición de los tribunales de justicia en lo que va del año. Las autoridades continúan trabajando en nuevas líneas de investigación que podrían derivar en más órdenes de captura en los próximos días.
DIPAMPCO y FESCCO reiteran su compromiso firme y constante en la lucha contra el crimen organizado, y aseguran que no cesarán en su labor hasta desarticular por completo las redes que atentan contra la tranquilidad y el bienestar del pueblo hondureño.

评论

发表回复

您的邮箱地址不会被公开。 必填项已用 * 标注

More posts